Las ondas de choque son ondas acústicas de alta frecuencia y energía que comenzaron a utilizarse para los cálculos renales. Posteriormente iniciaron los estudios de las ondas de choque extracorpóreas para el tratamiento de distintas patologías del sistema músculo-esquelético, dando excelentes resultados en patologías, que en muchas ocasiones, terminaban en operaciones quirúrgicas. Hoy en día numerosos estudios clínicos avalan y validan su eficacia.
Su funcionamiento es el siguiente, mediante un transmisor se emiten de 1 a 4 ondas acústicas por segundo que se adentran en el paciente usando un gel como nexo.
Ventajas
Indicaciones
El avance en la investigación de las ondas de choque ha hecho que sea posible multiplicar el efecto curativo de las patologías relacionadas con las contracturas, dolores musculares y daños en ligamentos. Las ondas provocan la regeneración los tejidos con el efecto analgésico de la dolencia, mejora del estado general y reducción de lesiones futuras.
Tratamiento
El paciente recibe entre 5 y 8 sesiones de tratamiento. no superando más de una sesión a la semana
Efectos sobre el organismo
Elimina y reduce las calcificaciones y el tejido fibrosado disolviendo los fibroblastos calcificados e iniciando la descalcificación bioquímica.
Produce un efecto analgésico reduciendo, incluso eliminando el dolor, generando un bloqueo de los nociceptores. Produce una liberación de endorfinas acelerando la eliminación de metabolitos nociceptivos.
Produce un crecimiento interno de la neurovasculación provocando un incremento de la circulación. Al mismo tiempo aumentan la producción de colágeno por medio de la mecanotransducción, con este proceso lo que estamos consiguiendo es la reparación de ls estructuras dañadas en el sistema musculo-esquelético, revirtiendo la inflamación crónica.
Contraindicaciones
Como cualquier tratamiento, la aplicación de ondas de choque tiene una serie de contraindicaciones. Informe siempre a su fisioterapeuta de si puede tener alguna de las siguientes patologías